Es el primer juicio del país donde una víctima de ese delito, Alika Kinán, era querellante contra sus captores.
Ayer se conoció la sentencia del juicio de Alika Kinan contra sus proxenetas y la municipalidad de Ushuaia por trata de persona y otros crímenes. Denuncia a los dueños del prostíbulo “El Sheik”, que funcionaba tras la cobertura de un boliche bailable en dicha ciudad, pueden ser condenados con hasta 12 años de prisión y quien regenteaba el lugar con un máximo de ocho. Alika estuvo 20 años atrapada en ese lugar y le reclama a la Municipalidad de Ushuaia una reparación económica por no haberla asistido tras su rescate y por habilitar la situación de explotación sexual en la que se encontraba.
La diputada nacional por el Bloque PO FIT, Soledad Sosa afirmó: “Este juicio es histórico porque por primera vez una víctima de trata acciona penalmente como querellante contra sus proxenetas y el Estado. En su declaración, Alika atestigua no solo las condiciones de vida rayanas el esclavismo, por el encierro, la violencia y otro tipo de vejámenes a la que estaban sometidas, sino también por la colaboración de los estamentos municipales con esta situación fue demostrada de manera abrumadora pese a lo cual no hay ningún funcionario imputado en la investigación judicial. Alika testimonió que la policía local y los inspectores municipales eran “clientes” asiduos de El Sheik”·.
Vanina Biasi, dirigente nacional del Plenario de Trabajadoras – Partido Obrero informó que: “Una vez “rescatada” Alika sufrió el derrotero de las mujeres captadas: ausencia de medios de vida alternativos para las víctimas, sin vivienda, trabajo genuino y en muchos casos con una historia personal de abusos y prostitución familiar, estas mujeres terminan nuevamente en la prostitución. Por escamotear la asistencia, ella también responsabiliza al municipio, que amenazó con desalojarla a ella y sus hijos de la vivienda transitoria que le habían dado en medio del juicio”.
“En suma, Alika ha recibido numerosas amenazas, que no han llegado a más, producto de la enorme red de solidaridad de las organizaciones de mujeres en torno suyo y de su causa. Nos movilizaremos hoy nuevamente, tanto en Ushuaia y Ciudad de Buenos Aires” finalizó Biasi.
– Justicia para Alika
– Castigo a los proxenetas y a los funcionarios cómplices del Estado
– Desmantelamiento de las redes de trata. Trabajo genuino y vivienda para las víctimas